Rumbo al este. Camino del inmigrante
Salimos de Colonia del Sacramento por Ruta 1 hacia La Paz. Primer asentamiento
migratorio, establecido en 1858 , Colonia agrícola formada a partir del trabajo de inmigrantes
Europeos, más tarde Piamonteses. .Esta pequeña Villa contiene la primera Iglesia Evangélica
Védense de América, consagrada en 1893, por el, Puente Negro, inaugurado en 1902, (primer
puente carretero de hierro del Uruguay). Por el mismo llegamos a Colonia Valdense fundada
en 1858, por inmigrantesfieles de Pedro Valdo y sobrevivientes de persecuciones religiosas en
Europa. En su actual desarrollo sociocultural se reflejan los valores fundamentales de fe,
educación y trabajo instruido por sus pioneros.
De allí seguimos a Nueva Helvecia, también conocida como Colonia Suiza fundada por
un contingente de inmigrantes Suizos y Alemanes el 25 de abril de 1862. Ellos instalaron en la
zona el arte de las granjas. Hoy sus descendientes deleitan al viajero con su exquisita variedad
de quesos, mermeladas, y otros productos que ofrecen al borde de la carretera. A lo largo de
los años, los habitantes de la ciudad han mantenido viva una cultura que conserva los rasgos
más típicos de su origen y que se traduce en la celebración de tradiciones. Entre sus atractivos
turísticos se destaca la Plaza de los Fundadores, con su colorido Reloj de Flores; el Portal de la
ciudad; Museo Archivo Regional; el Parque Municipal José Pedro Varela; el Tanque de Ose, con
su peculiar arquitectura; y el Santuario de Schöenstatt.
Al finalizar el recorrido regreso a Colonia
Duración 04:00 hrs. Aprox.